Bienvenido!

Gracias por visitar mi blog. Bienvenido. Espero que este sea un espacio para que nos edifiquemos mutuamente. Cuento contigo.

martes, 24 de mayo de 2016

La iglesia en acción.

"35 Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; 36 necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la cárcel, y me visitaron.” 37 Y le contestarán los justos: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? 38 ¿Cuándo te vimos como forastero y te dimos alojamiento, o necesitado de ropa y te vestimos? 39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos?” 40 El Rey les responderá: “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí.” La Biblia. Mateo Capítulo 25: 35 - 40.


Frente a los acontecimientos de público conocimiento en el hermano país de Ecuador, que como consecuencia de un terremoto de grado 7.8 en la escala de Richter, que dejó mas de seisientos muertos, en la zona costera de éste país, la fundación "Sin Fronteras" con sede en Argentina, organizó un equipo latinoamericano de ayuda humanitaria, entre sus integrantes, la mayoría de ellos pertenecientes a iglesias cristianas evangélicas.
Las iglesias evangélicas en general, son vistas por la sociedad como una institución religiosa mas, metidas dentro de sus cuatro paredes, practicando sus liturgias, y en muchas ocaciones sin acudir al legado de servicio que Jesús dejó por su paso sobre la tierra, y que está citado en el encabezado de este reporte.

El Equipo.

Luego de una invitación continental, mas precisamente a toda Latinoamérica, el equipo de ayuda quedó conformado por integrantes de Uruguay, Brasil, Chile, Guatemala y Argentina, todos pertencientes a una alianza de líderes de las iglesias ya mencionadas, llamada Karis Latinoamérica.

La Tarea.



Apenas llegados a la ciudad de Quito, Ecuador, el equipo completo se dedicó a organizar víveres para llevar a la zona afectada, en coordinación con una iglesia local que fue su anfitriona y que juntos pudieron realizar la tarea asignada. 
 Se concentraron víveres y artículos de aseo personal que serán distribuidos en el lugar de la catástrofe, poniendo en práctica el legado de Jesús, de ir hasta donde están los necesitados y no solamente proclamar su mensaje de palabra.


Testimonios.

Este acto de ayuda solidaria, fue un impacto no solo para quienes  la recibieron, sino también, para quienes fueron, y aqui algunos testimonios.







Cuando la iglesia se transforma en las manos de Dios, llegando a quienes mas lo necesitan, está cumpliendo con el deseo mas profundo de Jesús y cumpliendo su misión integral, mas allá de las palabras.






GALERÍA.

En el lugar de los hechos.